República Dominicana qué comer
Si crees que la cocina cuenta mucho de cada lugar, no dejes de leer este apetitoso artículo;)
Desde hoy incluiré también entre mis publicaciones algunos de los platos y recetas que se cocinan en República Dominicana y que hacen que sentarse a la mesa sea un auténtico placer jejeje, apetece??
Os traigo sin duda uno de los platos más tradicionales de República Dominicana, realizado siempre con muuucha calma, sin prisa y siempre cocinado con un montón de cariño.
El sancocho dominicano,es el plato caliente que no puede faltar en grandes fiestas y eventos. Realmente delicioso. dicen que lo mejor de compartir un sancocho es estar mientras se cocina con unas cervezas bien frias mientras las mujeres charlan y los hombres juegan una partiditida de dominó 😉
La receta es tradicional pero, como suele ser en estos casos, cada cocinero tiene su secreto, cada casa tiene su ingrediente preferido, pero siempre es un plato muy gustoso para todos
y qué necesitamos para elaborarlo? (aproximado de 4 a 6 personas):
1 libra de cada una de las carnes: carne de res, de chivo y cerdo (cortar en pequeños trozos)
1 gallina
1 libra de costillas y otra de longaniza
2 limones(limas)
4 cucharadas de aceite (vegetal)
2 litros de agua
1 pizca de cilantro o perejil picado
1/2 cucharilla orégano en polvo
1 cucharada ajo majado
Sal
De vegetales vamos a necesitar …
1/2 libra de ñame, auyama, yuca, yautía (cortar todo en pequeños trozos)
2 mazorcas de maíz (cortar en trozos)
3 plátanos verdes(cortado en rebanadas)
Cortamos todas las carnes en trozos pequeños. Untamos la carne con el jugo de 2 limones, dejando a parte la longaniza y la res
Ponemos la carne de res en un recipiente y agregamos el cilantro, el ajo y el orégano, con media cucharadita de sal, mezclamos todo bien y dejamos marinar todo por una hora.
En una olla grande se calienta el aceite a medio fuego. Agregamos la carne de res y removemos por unos 10 minutos, agregamos poquito a poco agua para evitar que se seque y se queme.
Después unimos el resto de las carnes y cocemos por 5 minutos más.
Finalmente unimos todo el resto del agua y cuando ésta comience a hervir se agregan los vegetales, el maiz, el ñame, la auyama, la yuca, la yautía y los plátanos rebanados. Tapar de nuevo y dejar cocinar por 15 minutos más, removiendo para evitar que se pegue al fondo.
Para terminar ponemos sal al gusto y listo para comer!.
Siempre se sirve con un cacito de arroz blanco y si se puede también por un poquito de delicioso aguacate.
Espero os guste la receta y si viajáis a República Dominicana no dejéis de probarlo, seguro os va a encantar 🙂
Seguro también te interesa…Callejeando por Santo Domingo
sígueme en :