REQUISITOS PARA VIVIR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Y como todo, lo bonito y la ilusión por mudarse a Punta Cana están también los trámites legales que debemos solventar para entrar de la manera correcta al país y no tener así problemas en el futuro.
Así que vamos con lo más esencial que es entrar legalmente en República Dominicana con tu Visa de Residencia.

Conozco muchos casos de personas que han entrado al país sin su correspondiente visa y te puedo asegurar que esto le ha causado miles de problemas de todo tipo. Yo siempre digo, «si vas a hacer algo hazlo bien», si lo que quieres es vivir con tranquilidad en República Dominicana, que menos que pararte a resolver los papeles que harán que estés residiendo de manera legal y evitar la incertidumbre que crea tener la residencia legal sin solucionar.
A continuación te cuento cómo realizar los trámites necesarios en tres sencillos pasos para comenzar tu nueva vida en Punta Cana.
1. Solicitar la Visa de Residencia
2. Solicitar la Residencia
3. Solicitar su Cédula de Identidad Dominicana

PASO 1. Solicitar la Visa de Residencia
Hay varios tipos de visa para residir legalmente en la República Dominicana:
Lazos de parentela «reunificación familiar»
Inversionistas
Pensionados, jubilados o rentistas
Visa de estudiantes
Visa de dependencia
Visas de negocios
¿Dónde se obtiene la visa?
Debes de pedirla al consulado dominicano de tu país
Este requerimiento puede llegar a tardar, así que tenlo en cuenta, ya que necesitas la visa obligatoriamente si quieres residir legalmente en la República Dominicana.
¿Cuál es la vigencia de la visa?
La Visa de Residencia, tiene caducidad, tienes una vigencia para usarla en los siguientes 60 días y es válida para una sola entrada.
Una vez llegues a República Dominicana deberás presentarte en la Dirección General de Migración y terminar de formalizar los trámites de tu residencia.
Que pasaría si NO tengo Visa de Residencia?
Si llegas a República Dominicana sin tu visado NO podrás regularizar tu condición migratoria, tener la visa en tu pasaporte es esencial para poder obtener la residencia legal en República Dominicana.
No podrás trabajar de manera legal, y en caso de encontrar un trabajo estarás realizando éste de manera ilegal con todo lo que ello conlleva.
No podrás aperturar cuenta bancaria.
Si llegas con tus hijos, ellos tampoco tendrían residencia por la condición de los padres.
No podrás pedir financiamiento bancario, ni préstamos hipotecarios, ni tarjeta de Crédito,
PASO 2. Solicitar la Residencia
Al llegar a República Dominicana debes de proceder con la solicitud de residencia en la Dirección General de Migración, los requisitos esenciales a presentar son:
Acta de nacimiento «apostillada»
Certificado de No antecedentes penales «apostillado»
Copia de la visa de residencia obtenida.
Pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia.
En las mismas diligencias del ministerio te autorizaran los documentos que entregas ese día y tendrás que pasar los exámenes médicos, también te tomarán fotografía y huellas .
El tiempo estipulado de respuesta es de 3 meses.
Si todo está bien y es concedida entonces podrás seguir con el siguiente trámite.
PASO 3. Solicitar su Cédula de Identidad Dominicana
La cédula de identidad se solicita en la Junta Central Electoral este documento te lo entregan en el mismo día.
Dato muy importante es que un abogado debe de acompañarte en todo el proceso, no puedes hacerlo por tu cuenta.
Recuerda que puedo ayudarte a gestionar los trámites para tu nueva vida en Punta Cana, EMPEZAMOS?