Conseguir trabajo en República Dominicana

Si llegaste aquí es porque estás interesado en trabajar en la República Dominicana, en el articulo de hoy te estaré comentando algunos consejos que podrán ayudarte.

Por dónde empezar a buscar? Lo primero que debes de tener en cuenta es que si quieres encontrar trabajo en República Dominicana, es indispensable tener la residencia de trabajo o una visa de trabajo. Olvídate de llegar al país sin cubrir este requisito, recuerda que trabajar sin residencia o sin visa de trabajo, es ilegal y lógicamente el gobierno está siendo muy estricto con esto.

Por donde empezar a buscar trabajo en Rep. Dominicana
Lo primero es que sepas que tipo de opciones existen, éstas son las distintas opciones disponibles:

  • Trabajo por contrato
  • Trabajar en zona franca
  • Trabajar en linea
  • Contrato de expatriado
  • Crear un negocio propio

Trabajo por contrato

Encontrar un trabajo regular sin licenciatura en República Dominicana es una tarea más que complicada, ya que normalmente está relacionada con trabajos que no requieren demasiada experiencia y los sueldos son bajos. Puestos como carpintero, manicurista, pintor, dependiente, son puestos que no requieren tener ninguna diplomatura y al no ser puestos de responsabilidad cualquier persona puede optar a este tipo de trabajos, así bien es de sobreentender que tal vez no «te compense» el tipo de contrato o de salario que cobrarás en uno de estos puestos.

Trabajar en Zona Franca

En general es en las Zonas Francas donde están los fabricantes de ropa, calzado, herramientas o joyas y en general suelen ser propiedad de expatriados, por lo que este tipo de trabajos en zonas francas son relativamente fáciles de encontrar, existen Zonas Francas en la mayoría de las grandes ciudades.

Trabajar en línea

Otra opción es trabajar en línea para alguna empresa, ya que en este caso el lugar desde donde realices el trabajo a la empresa le es igual, ya que suelen ser empresas internacionales que necesitan trabajadores online y tienen sucursales distribuidas por varias partes del mundo. Son trabajos tipo hacer traducciones, crear webs o entrada de datos a plataformas digitales. Aunque debes de tener en cuenta que trabajando en línea no te sirve para obtener la residencia en el país ni tampoco para obtener visa de trabajo.

Contrato de Expatriado

Creo que este es el mejor tipo de trabajo para comenzar tu nueva vida en República Dominicana, ya que este tipo de contratos tendrás un sueldo más alto y además suelen cubrir otros gastos extra ademas del sueldo como el pago de la vivienda(subsidio de alojamiento) vuelos pagados a tu país de origen. Hay varias empresas multinacionales en la República Dominicana, como hoteles, empresas de telecomunicaciones, ONGs…

Negocio propio

Muchas personas optan por establecer su propio negocio en República Dominicana, esta puede ser una buena opción, aunque decirte que debes de ver, estudiar y conocer muy bien la zona para valorar si este es un tipo de negocio factible y no malgastes tus ahorros en un negocio poco fructífero.

Recuerda que soy asistente personal en Punta Cana! Agenda conmigo una cita para tu asistencia personalizada? PINCHA AQUÍ

Seguro que este otro artículo con vídeo te va a interesar Buscar trabajo en Punta Cana

Anuncio publicitario