Cómo abordar la nostalgia del expatriado
Estás pensando en trabajar y vivir en el Caribe? Pues léete este post con atención porque, aún pareciendo, que es un destino de ensueño, la conocida como nostalgia del expatriado puede pillarle por sorpresa.
No es extraño que si te has trasladado recientemente al caribe para trabajar, el proceso de adaptación puede ser cuanto menos algo complicado.
Pero tranquil@ porque hay trucos que te ayudarán a llevar la «morriña» algo mejor.
Te cuento 4 consejos que te ayudarán a disminuir la nostalgia fuera de tu país, toma nota, seguro que te servirán para sobrellevar los sentimientos nostálgicos de vivir lejos de casa.

1. Reconocer los sentimientos
Hacer autorreflexión de sentimientos escribir un diario realmente ayuda. Si escribes sobre lo que sientes, hará que suelten mucha presión acumulada.
2. Aliviar estrés o ansiedad
Piensa en maneras de aliviar la ansiedad haciendo actividades que te saquen de la rutina como ir al gym, organizar una excursión, apuntarse a clases de yoga, unirse a un grupo de baile o teatro.
3. Aléjate de las redes sociales
Y ahora pensarás … está mujer está rematadamente loca! Pues no, la redes sociales que siempre nos acercan a nuestro amigos y familiares, en ciertos casos no son del todo convenientes cuando estás en esa fase de adaptación, instagram, Facebook pueden llegar a ser tu peor enemigo si abusas de ellos ya que te harán sentir y resentir «lo que te estás perdiendo» algo tan simple como la celebración de un cumpleaños puede llegar a ser un tormento viéndolo desde la distancia.
4. Conoce gente nueva
Y seguro que estás diciciéndote «si ya…» y pueda parecer complicado, conocer gente en tu nuevo país te ayuda a tratar con la nostalgia. Está bien poder hablar con otra gente y comprobar que éstas personas tienen las mismas inquietudes y miedos que tú.
Así que, a qué estás esperando? Venga a la calle a socializar :))
Si te gustó el post, aquí tienes más para leer en PENSAMIENTOS DE UNA EXPAT