Una de la mayores dudas cuando preparamos nuestro equipaje para Punta Cana o algún lugar parecido del Caribe es… que protector solar debo elegir. Pues sí, aunque parezca algo absurdo elegir una crema solar para nuestras vacaciones suele ser una elección complicada.
Debemos de tener varios factores en cuenta, como qué tipo de piel tenemos y elegir el factor solar más idóneo para protegernos adecuadamente. Además de todo esto debemos de ser respetuosos con el medio ambiente y a ser posible elegir una crema biodegradable, si vamos a comprar una crema solar realmente ¿que nos cuesta que al comprar nuestra crema, ayudemos además al cuidado del ecosistema?
Cada año se vierten más residuos de crema solar en los océanos entre 8.000 y 14.000 toneladas de crema solar. El problema es que varios de los componentes habituales de las cremas solares son tóxicos para la naturaleza, además de depositarse microplásticos en ellos. A veces cuando elegimos nuestras cremas nos olvidamos de comprobar cómo repercute en el resto del planeta.
Pero realmente ¿sabemos qué es un factor solar biodegradable? Hoy os lo cuento para que no tengamos dudas.
El protector solar biodegradable es el que desaparece del medio ambiente en muy poco tiempo o por sí solo. La función principal que tiene es proteger la piel de los rayos del sol y a su vez que no contamina.
Está compuesto de ingredientes naturales que se degradan rápido (incluso antes de un mes). Por lo que no deja rastro en la naturaleza, no daña la flora ni la fauna del entorno. La efectividad de protección a nuestra piel es igual que cualquier otra crema que podemos encontrar en el mercado.
Los ingredientes que normalmente aparecen en los cosméticos y que son agresivos para el fondo marino (sobre todo para los corales) son algunos de sus conservantes, estos pueden aparecer escritos en la etiqueta con estos nombres: parabens, pthalates, microbeads (plástico), son estos los químicos que debemos evitar usar siempre para preservar la fauna marina.
Las cremas biodegradables, están libres de aceites y químicos permanentes. Para diferenciar si una crema es biodegradable o no lo más fácil es ver el etiquetado donde indica que es biodegradable, casi todas las marcas que hacen productos cosméticos deben de indicarlo (al menos en europa)

Atención NO ES BIODEGRADABLE si la crema lleva alguno de estos compuestos en su etiqueta, si quieres asegurarte de verdad, comprueba que no tenga ninguno de los siguientes ingredientes:
- benzofenona
- butilcarbamato
- butil metoxidibenzoilmetano
- cetil dimeticona
- dimetil apramida
- hexilodecanol
- metilparabeno
- octocrileno
- polietileno
- propilparaben
Por el contrario SI ES BIODEGRADABLE si contiene alguno de los siguientes ingredientes :
- Oxido de titanio
- Oxido de zinc
Con pequeños cambios como éste, que es elegir una crema biodegradable, estamos ayudando a preservar los mares y contribuyendo a no contaminar más la fauna y flora del caribe como los arrecifes de coral y selvas vírgenes.
comprar crema solar biodegradable 👇
.
te gustó? también te interesará:
sígueme en :