cuánto cuesta la cesta de la compra?

Los precios de la compra en Punta Cana

Una de las mayores inquietudes cuanto te mudas a otro país creo que es la comida, creo que es una de las cosas que más nos preocupan, es evidente que es uno de los grandes placeres del hombre «comer» y a poder ser comer muy bien jejeje.

Aunque yo traía la lección aprendida siempre tienes dudas cómo…encontraré productos de calidad? qué precio tienen las cosas al cambio comparando con mi país? será caro comprar en un supermercado? Qué puedo comprar y qué no debo comprar?

Así que ayer me he ido al supermercado para que veáis lo que aquí nos gastamos cada día.

He buscado algunos productos que para mí son indispensables. Para mí es un follón siempre hacer la compra, tardo un montón, porque tengo que parar a cada rato y pensar si me conviene más comprar una marca dominicana(más barata) o comprar marca española (más cara pero sabes lo que compras). Y es que, si me dejo guiar por las marcas «conocidas»(marcas españolas) no hay bolsillo que lo aguante! pero a veces, un producto marca blanca o dominicano está bien… o simplemente me soluciona, aunque no sea justo lo que acostumbro a usar.

Cuando voy a España intento traerme algunas cosillas que aquí sé que no encuentro o que me van a costar un ojo de la cara. Por otro lado es normal, esto no deja de ser una isla y traer las cosas hasta aquí no creo que le salga barato a las marcas y esto lógicamente, es lo incrementa el precio al consumidor final…

Resumiendo y en general, República Dominicana es caro… la comida aquí es cara! por lo menos aquí en Punta Cana, quizás en los pueblecitos de los alrededores donde no llega el turismo la cesta de la compra sea más económica, pero aquí los precios desde luego se disparan y mucho.

Para que veáis la diferencia con España os pongo unos ejemplos sencillos de cosas que se suelen comprar al día en cualquier casa, como el pan, la leche o huevos

Precio en ESPAÑA Precio en PUNTA CANA

1 litro de leche 0.60 euro 67 pesos al cambio 1,34€

1 barra de pan 0,75 euro 60 pesos al cambio 1,20€

1 docena de huevos 1,45 euros 149 pesos casi 3€

Y ya no digamos los potingues de higiene personal jejeje que eso ya es para exprimir el bote cuando se acaba 😂.

IMG_20180426_174340.jpg

Como la crema hidratante que suelo usar 339,95 pesos que al cambio son 6.80 € en España lo suelo comprar alrededor de los 3,50 €.

El agua miscelar de Garnier que tanto nos gusta ahora a las chicas, la botella está en unos 550 pesos, esto son más de 10€, cuando en cualquier sitio en España no pagas nunca más de 4 €. Ser chica aquí y cuidarse es complicado aquí jejeje

Pero algo que seguro a ningún español le puede faltar en su cocina (y estoy segura de lo que digo) es… el aceite de oliva! ahí sí, nos gastamos los cuartos bien gastados jeje, a no ser que alguna visita tenga el detalle de traerse una botellita de tan preciado liquído verde. Que será, que no podemos vivir sin él. Y creerme que aquí no es que sea caro… es que aquí directamente es un artículo de lujo! … qué mejor muestra una foto

La botella más barata que encontré ayer en el super es Coosur por un módico precio de 7,80€ (ojo! 750ml) y para paladares más exquisitos puedes comprar La Española por unos 10€ (ésta botella sí tiene 1litro)

Así es la cesta de la compra en Punta Cana, así el día a día de mi vida en Punta Cana .

Espero os gustara el post de hoy!!

 

 

sígueme en :

INSTAGRAM 

PINTEREST

YOUTUBE

FACEBOOK

Anuncio publicitario