El Pico Sacro Santiago de Compostela
El Pico Sacro está muy cerquita de Santiago es una de las montañas más míticas y conocidas de Galicia
El Pico Sacro es una montaña llena de historia, leyendas y cuentos populares. Es muy venerado por los vecinos ya que fué un lugar importantísimo en el traslado de los restos del Apóstol hacia Santiago.
Está a unos 600 metros sobre el nivel del mar la base de rocas de cuarzo cristalizado, forman una silueta que ejerce de faro natural para los peregrinos su forma puntiaguda dicen que detiene las tormentas, se puede visualizar su cima desde más de 30 kilómetros a la redonda.
Esta en la última etapa de la Ruta de la Plata, siendo el primer lugar desde donde se ven las torres de la Catedral de Santiago.
Historia del Pico Sacro
Hay una relación muy estrecha entre Santiago de Compostela y el Pico Sacro tras el descubrimiento del sepulcro del Apóstol en el siglo IX, el obispo Sisnando fundó un monasterio cerca de la cima del monte. En la actualidad se conservan algunas partes románicas reconstruidas del siglo XII de la actual capilla de San Sebastián, además de algún resto de un torreón medieval. A escasos metros se encuentra la parroquia de A Granxa, con la iglesia de San Lourenzo. Su origen se sitúa con los monjes de San Sebastián, cuando necesitaban un lugar dónde asentarse y cultivar la rica tierra que hay en este lugar.
Leyenda del Pico Sacro
En la época de la Reina Lupa, personaje mítica que gobernaba la comarca y aliada de los romanos, ocurrieron unos hechos recogidos en el Códice Calixtino. Los discípulos del Apóstol fueron junto a ella para que les ayudase con un carro con bueyes bueyes para transportar el cuerpo del apostol hasta Santiago. La leyenda dice que la Reina Lupa los mandó ir al Pico Sacro, con la certeza de que el dragón que allí habitaba los matase. Cuando los discípulos llegaron y a punto de ser liquidados por el dragón, ante la situación desesperada, hicieron la señal de la cruz (cristiana) y provocaron la muerte del fiero monstruo y vieron como las bestias se amansaban. Este hecho provocó la conversión al cristianismo de la Reina Lupa y todos sus vasallos.
Además de esta leyenda existen otras que cuentan con ansia los vecinos, que tienen por protagonistas personajes mitológicos de la tradición gallega algunos como los los mouros o las serpientes gigantes que habitan en las misteriosas cuevas que hay cerca de la cima.
Dónde está el pico Sacro?
A Granxa, Boqueixón, 15881 A coruña, Galicia, España
Cómo llegar al pico Sacro?
Hay que estar en forma para subir a la cima?
Después de hacer la mayor parte en coche hasta el aparcamiento abierto, debes de subir a pie el ultimo tramo que han adaptado con escalones, aunque la subida es cómoda te recomiendo te lleves calzado deportivo.
La subida caminando pueden ser escasos 10 minutos si estás en forma. No tengas prisa por subir y disfruta de las vistas.
Seguro también te interesarán OTROS LUGARES EN GALICIA
sígueme en :