Pompeya, Napoles

Es igual como lo cuente de Pompeya o todo lo que te puedas imaginar o todo lo que llegues estudiar de esta ciudad. Este lugar debe ser visitado una vez en la vida, aún leyendo cientos de los libros escritos sobre Pompeya se quedan cortos cuando al fin entras en esta esta ciudad histórica, ese silencio en sus calles, la sombra en sus paredes, las pinturas en sus muros te dejan boquiabierto desde el minuto uno.

Yo quería conocer cada casa, cada calle, pero sería imposible, la primera impresión cuando llegué es que esto es inmenso, muchísimo más grande de lo que jamás imaginé. Sería fascinante cómo también imposible conocer los nombres o las historias de cada persona que vivió y murió en esta ciudad cuando una noche del año 79 d.C el monte Vesubio decidió despertar de su letargo, sin avisar, sorprendiendo a miles de personas en su descanso nocturno, vomitando piedras y lava ardiente hasta más de 20 kilómetros de distancia, esa noche los habitantes de Pompeya, si saberlo, se fueron a dormir con la muerte. Me estremezco sólo con pensar lo que esa gente sufrió intentando sobrevivir, los muchos que todavía estaban despiertos intentando escapar de lo inevitable.

Historia de Pompeya

Pompeya era una de las ciudades más ricas, modernas y prestigiosas del mundo. Hoy es el mejor ejemplo que tenemos en la actualidad de cómo era una ciudad romana del siglo I

Qué ver en Pompeya

Ocúpate sólo en disfrutar mientras caminas por las calles adoquinadas, esas mismas que vieron morir a más de 2.000 personas bajo lava . Te encontrarás como si estuvieses en otro tiempo, y alucinarás como lo hice yo de conocer cómo vivían y cómo funcionaba esta inmensa ciudad.

Templo de Apolo

dedicado al Dios del sol, de los lugares más bonitos de Pompeya. Las estatuas que se encontraron alrededor las podrás ver en el museo arqueológico de Nápoles.

El foro

Era el centro de la vida política, social y religiosa de la ciudad, contaba con varios negocios y edificios públicos y templos como el de Apolo.

Casa del Fauno

Era una residencia que dicen fué la casa más bonita y rica de Pompeya. Se llama así porque tiene una estatua de un fauno bailando sobre una fuente.

El Lupanar

Era el prostíbulo de la ciudad, tenía dos plantas: la baja, para a los clientes regulares y la planta alta para los clientes más ricos.

Anfiteatro

Este es el anfiteatro romano más antiguo del mundo, el lugar del pasatiempo de los romanos donde hacían sus espectáculos y luchas de gladiadores.

Terme Sabiane

Las termas mejor conservadas que visto hasta ahora, además te sorprenderá de la organización y la arquitectura del lugar, cómo todo en Pompeya.

Visitar Pompeya por libre

Si tienes pensado visitar las ruinas de Pompeya se puede ver perfectamente por libre compra tus entradas de pompeya con audioguia , al entrar te entregan un mapa con los lugares marcados, puedes alquilar un audio guía o incluso contratar un guía para que te acompañe allí mismo los encuentras al entrar y hablan en varios idiomas.

¿Cuánto cuesta la entrada a Pompeya?

La entrada al arqueológico de Pompeya Cuesta unos 13€. Pero como siempre, te recomiendo reservar online la entrada sin colas, yo lo hice y ahorré un montón de tiempo para entrar (en cuentión de 10 minutos al abrir ya se hizo una cola inmensa) además tienes una audioguía que te vendrá muy bien para verlo a tu aire.

Horario de visitas a Pompeya

  • En verano 9.00 a 19.30 de lunes a viernes; sábados y domingos 08.30 a 19:30
  • En invierno 9.00 – 17.00 de lunes a viernes; sábados y domingos abre 08.30 am a 17:00
Anuncio publicitario

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s