Qué tener en cuenta en caso de un huracán?
Es importante prepararse para la llegada de una tormenta tropical o un huracán en Punta Cana, es por lo que días antes debes de intentar estar informado de su desarrollo y de avisos oficiales de emergencias.
Yo lo primero que hago es tener preparados alimentos enlatados y agua embotellada. Es importante también tener una radio a pilas para recibir información en caso de que la luz se vaya (que es lo más probable)
Tengo siempre velas y cerillas por varios puntos de la casa , casi seguro es que el suministro de luz se corte con la tormenta y es recomendable también tener un botiquín de primeros auxilios con las medicinas si es que las tomas a diario, prepáralas para varios días por si fuese necesario.

Para protegerse en casa pega en vidrios de las ventanas una cinta adhesiva en forma de “X” en caso de rotura por vientos los cristales no saltarán hacia dentro, aunque lo mejor es cubrir las ventanas con tablas por la parte exterior
Mantén limpios los desagües y retira de balcones y ventanas todos los objetos que puedan ser movidos o arrancados por el viento como macetas, sillas…
En tu jardín corta ramas de árboles que podrían desprenderse
¿Cuáles son las clasificaciones de los huracanes en el caribe?
Se le llama huracán cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 kilómetros. hay 5 categorias de huracanes según la velocidad de sus vientos y la actividad ciclónica. La categoría 1 es la menos intensa con vientos de 119 a 153 km/h y la categoría 5 es la más intensa es cuando el viento supera los 250 km/h
Una advertencia de tormenta tropical significa que se espera que lleguen vientos con la fuerza de una tormenta tropical a una zona determinada, y se emite con 36 horas de antelación.
Qué hacer antes de que se aproxime la tormenta y qué tener siempre preparado en caso de huracán ?
Siempre hay que ser previsores, yo varios días antes me preparo todo, lleno de agua la bañera con agua y tambien botellas para usar en la higiene de la casa en caso de corte de agua.

Lleno el tanque de gasolina de mi coche
Compro agua embotellada suficiente para unos tres días
Guardo comida también para unos tres días, y teniendo en cuenta que los alimentos deben de aguantar «sin frío» (con los cortes de luz) compro enlatados de vegetales, mermeladas o frutas deshidratadas, vegetales también enlatados, pan y galletas, frutos secos, embutidos que aguanten como jamón curado o chorizo y también bebidas azucaradas y café.
Tener siempre a mano el abrelatas, una linterna de pila y una radio de pila
Tener los teléfonos celulares con las baterias cargadas
Y en caso de tener bebes o niños pequeños recuerda los suministros especiales para ellos, así como juegos y entretenimientos para las horas que dure la tormenta