qué ver en Oporto

Qué puedes ver y hacer en Oporto en un fin de semana?

Aquí te dejo el último post para que tengas una idea de que lugares puedes ver pasando un fin de semana en Oporto.

 

Te cuento qué cosas hacer y qué monumentos puedes visitar en esta ciudad. Seguro te cautivará igual que a mí, disfrútalo!

Ribeira

La ribera es la zona de más ambiente de Oporto. Está repleta de restaurantes, chiringuitos y bares, las vistas son inmejorables, aunque no te recomiendo alejarte un poco de esta zona para comer ya que los precios están orientados a extranjeros. En pocos metros de paseo encontraás fachadas únicas, casa señoriales en las que parece no haber pasado el tiempo, un agradable paseo con vistas a Gaia, donde podemos ver un montón de bodegas famosas de vino Oporto o el Puente Luis I.

El Ponte Dom Luis I

Puente que cruza de una orilla a otra el río Douro, este puente une Oporto con Vila Nova de Gaia, tiene una altura de 45 metros y casi 400 de largo con dos niveles. Por el paso de arriba sólo pueden caminar personas y un tranvía, en ambas partes hay carriles habilitados para peatones, no podéis dejar atravesar por este puente por que las vistas son inmejorables, son de las imágenes más típicas de la ciudad, si eres amante de la fotografía éste será tu sitio ideal.

Telesférico de Gaia

El telesférico conecta la salida del puente Luis I con la zona de Gaia. Puedes ir caminando no perderse el paseo, pero las vistas de Oporto desde las alturas es genial desde el telesférico!

Vila Nova de Gaia y Bodegas

Desde este lado del río Douro tendrás las mejores vistas panorámicas de Porto. Desde la otra banda de la rivera puedes ver toda la ciudad, sus colores, sus monumentos, es una visita obligatoria, no te lo puedes perder!.
Si además te gusta el vino Oporto puedes visitar algunas de sus bodegas. En general es una visita guiada por dentro de la bodega donde te explican el procedimiento completo desde la cosecha al embotellado y un poco de su historia, al final te ofrecen una pequeña degustación del vino.

El vino Oporto, características

El Oporto, es un vino dulce de sabor intenso, pero atención porque tiene casi 20 grados de alcohol, por lo que no te dejes engatusar con su sabor endulzado ya que te puede enturbiar un poco jejeje

Paseo por Avenida dos Aliados y la plaza de la Libertad

Si vas a pasar un fin de semana, es un  paseo que debes de hacer la avenida de los Aliados con el Ayuntamiento al fondo es muy bonita a las horas de caer el sol, su movimiento de gente te encantará, párate dos minutos a ver la plaza de la libertad.

No te pierdas La Estación de Sao Bento de Oporto

La Estación de Tren de Sao Bento fué construida a principios del Siglo IX sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María, te dejará sin palabras su decorado con más de 20.000 azulejos en los que si te paras podrás ver distintas escenas de la historia de Portugal.

Verás este tipo de azulejos de color azul por muchos lugares de Oporto, pero los de la estación de Sao Bento son realmente espectaculares.

La Iglesia de los Clérigos de Oporto y su torre

La Iglesia de los Clérigos es espectacular con su estilo barroco, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Cuando estás paseando por Oporto te servirá además como punto de referencia para saber donde estás porque se ve con facilidad desde cualquier lugar. Está construido en “el cerro de los ahorcados» era donde se enterraba a los criminales que habían sido condenados a muerte.

La Torre de los Clérigos con 76 metros de altura , se puede subir arriba, la vista es fenomenal, pero prepárate para sus 200 escalones, la torre tiene 49 campanas. Si  suenan cuando estés pasando cerca te llevarás un buen susto!. Pero cuando estás arriba pues la verdad que piensas que ha merecido la pena el esfuerzo porque la vista es preciosa.

La iglesia de San Francisco

Es uno de los monumentos religiosos más importantes de Oporto, es muy bonita. La principal idea de los visitantes es ver sus catacumbas y osarios. Suena raro pero es interesante de conocer.

Fueron los frailes franciscanos quienes construyeron la iglesia y habitaron su convento. Consta de tres naves interiores decoradas con tallas de oro, por lo que cuentan se utilizó más  de 400 kilos para adornarla.

Información útil de algunos lugares en Oporto

Dónde alojarse en Oporto

Grande hotel Oporto 

 

Seguro te interesarán estos lugares de España 

 

 

 

 

 

sígueme en :

INSTAGRAM 

PINTEREST

YOUTUBE

FACEBOOK

Anuncio publicitario