Rodas en Grecia una isla por conocer!
Loca me he quedado con mi visita a Rodas, es realmente sorprendente! la isla de Rodas ha sido por muchos siglos el lugar de unión entre varias civilizaciones y culturas como los dorios, los romanos, los macedonios, los bizantinos, los venecianos…
Rodas es la ciudad medieval más grande de Europa y en 1988 fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es como estar en un sueño, perderse por ella, observando sus murallas, sus castillos o sus iglesias medievales… te recomiendo un largo paseo y sin prisas… así podrás ir descubriendo rincones llenos de color, oler sus aromas de jabones e inciensos que inundan las estrechas calles, tienes la sensación de estar en otra época, como si el tiempo no hubiese pasado, esta isla podría ser perfectamente escenario para la serie Juego de Tronos.
Es preciosa también su “leyenda” según cuenta la mitología griega, la isla de Rodas fué un regalo de Zeus para la boda de Helios con la ninfa Rhoda (hija de Afrodita). Los habitantes de Rodas se consideraron siempre hijos de sol y en honor a su dios se levantó una enorme estatua de 35 metros de altura en la entrada del puerto, el Coloso de Rodas… una pena que no siga en pie… debió de ser espectacular!
El Coloso de Rodas sólo estuvo en pie 66 años, en el año 226 a.C. el coloso fué destruido por un gran terremoto, pero esta obra llegó a ser una de las “Siete maravillas del mundo antiguo» siendo el principal atractivo que ver en Rodas en la época.
Para que te hagas la idea de la inmensidad del coloso… la estatua de la Libertad de Nueva York mide un metro menos de altura, impresionante no?
La calle más famosa de Rodas va desde el Hospital de los Caballeros hasta el Palacio del Gran Maestre (súper bien conservado todo), en el recorrido no pude parar de fijarme en todos los detalles de sus edificios. Sin duda, esta calle es una de las mejores cosas que ver en Rodas, justo al final de esta calle de los Caballeros te encuentras con el Palacio del Gran Maestre de Rodas, construido en el siglo XIV fué la residencia del Gran Maestre y la sede del gobierno.
Hay un museo que se encuentra en el Hospital de los Caballeros, podrás ver muchísimos objetos históricos, entre ellos, la escultura de la Afrodita de Rodas y alucinantes mosaicos.
Rodas es un “batiburrillo” de historia y culturas cruzadas, paseando por sus calles te puedes encontrar por ejemplo con las ruinas de la iglesia de la Virgen del Castillo construido en el siglo XI durante el periodo bizantino y reconstruida como una basílica gótica de tres naves con un crucero, pero sin embargo en 1522, durante la ocupación turca, la iglesia se convirtió en una mezquita y le llamaron Mezquita de Enteroum, me pareció sorprendente este sitio.
Otra maravilla que ver en Rodas es el fuerte de San Nicolás, construido por los Caballeros de la Orden de San Juan para proteger la ciudad, se construyó entre los años 1464 y 1467 bajo el mando del Gran Maestre Zacosta, con una gran acierto ya que la fortaleza consiguió frenar un fuerte asedio de los otomanos en 1480.
Es un lugar para repetir y conocer más a fondo, me quedaron ganas de pasarme dos o tres días para conocer la isla con calma, pero no tenía tiempo para más… es uno de esos lugares que seguro repetiré en breve 😉
seguro te interesarán MÁS LUGARES DE EUROPA
sígueme en :