Santiago de Compostela, plaza del Obradoiro

La plaza del Obradoiro sin ninguna duda el corazón de Santiago. Seguro muchos de vosotros ya habéis estado y otros muchos estaréis a punto de hacerlo. En esta imponente plaza luce nuestra joya más preciada, la Catedral, que es sin duda uno de los monumentos más fotografiados en todo el mundo.

Esta plaza debe su nombre a que en la construcción de la catedral los artesanos de la piedra, del hierro etc hacían sus labores diarias en esta explanada, su traducción en gallego para un lugar de trabajo es obradoiro, es por eso que se quedó con este nombre.

Es una plaza cuadrada, cerrada por otros tres edificios muy importantes como son el Hostal de los Reyes Católicos, actualmente es un hotel de gran lujo. El pazo de Raxoi que actualmente es el ayuntamiento de Santiago, compartiendo parte del edificio con oficinas de la Xunta de Galicia y el Colegio de San Xerome actualmente es la sede del Rectorado de la Universidad de Santiago.

Podría daros un montón de datos de arquitectura, de fechas de construcción de cada uno de los monumentos de esta plaza, pero creo que como compostelana esperaréis os cuente algo más que simples datos históricos.

Por eso hoy os cuento porqué esta plaza es especial, porqué esta plaza tiene magia. Os cuento porque los compostelanos estamos orgullosos de ella, por lo que es y por lo que esta plaza representa.

Porqué es el lugar de referencia de miles de personas que cada año deciden hacer el camino de Santiago, poco importa que llegues a pie a caballo o en bicicleta, o cual sea la razón de haber iniciado este camino, el caso es que éste es el punto final en el que sabes que la aventura ha finalizado. Es el fin a duros días con frío, con dolores, con cansancio… es el fin a tu vieja vida y el comienzo a la vida nueva que comienza desde ese mismo momento.

Yo he visto llorar como niños a los hombres más duros y a las mujeres más valientes. He sido testigo de abrazos interminables de amigos y a los besos más apasionados de enamorados y sé que sólo aquí, en la plaza del Obradoiro, seguiré viendo por mucho tiempo, porque esta plaza tiene ese «algo especial» que enciende sentimientos olvidados.

Esta plaza te hace pensar, te hace reflexionar desde el mismo momento que «te paras» en el centro de ella… en ese mismo instante «se para el tiempo» en ese mismo instante «se silencian los ruidos», en ese mismo instante sientes que has llegado a tu destino, que has conseguido tu meta y esta meta … es el comienzo de nuevos proyectos, de nuevos retos!

Y ahí te quedas quieto, inmóvil, observando la Catedral, tan grandiosa obra! tan hermosa! Ahí te quedas, paralizado en el tiempo, sólo mirando… esas torres imponentes que se elevan hasta el cielo! Ahí te quedas mirando, las luces y sombras que nos regalan las filigranas de sus piedras. Ahí te quedas, escuchando las campanadas de las horas o el aviso a la misa. Ahí te quedas ensimismado, viendo la gente pasar, observando todo a tu alrededor como si fuese la primera vez que tus ojos ven, como si fuese la primera vez que sientes. Por que esta plaza tiene ese encanto que hace que cualquier rutina diaria se convierta en algo grandioso, esos niños que cruzan la plaza para ir al colegio…riendo, corriendo, jugando! esa la señora que hará sus compras para la comida de su familia, caminando al paso ligero cargando las bolsas y haciendo recuento mental de la receta que hoy preparará para comer.

Te quedas ahí… quieto, viendo con otros ojos que parece no son los tuyos, porque esta plaza es especial y hace que revivas una vez más emociones ya olvidadas.

Te ha gustado? aquí tienes más …

 

sígueme en :

INSTAGRAM 

PINTEREST

YOUTUBE

FACEBOOK

 

Anuncio publicitario